martes, 30 de marzo de 2010

hay


" Hay hombres que luchan un día y son buenos; hay otros que luchan un año y son mejores; hay otros que luchan muchos años y son muy buenos. Pero están los que luchan toda la vida y esos son imprescindibles. "

Bertolt Brecht

jueves, 18 de marzo de 2010

Poesía para la reconstrucción ( de Chile)

Poesía para la reconstrucción" (de Chile)

http://www.facebook.com/event.php?eid=370892654235$


Si puedes no dejes de asistir a este evento mañana jueves.
Fecha: jueves, 18 de marzo de 2010


Hora: 20:30 - 23:30

Lugar: Los Diablos Azules", c/ Apodaca esquina a Fuencarral, metro Tribunal; Madrid


día 18, a partir de las 20,30 y hasta las 11,30 se realizará la actividad "Poesía para la reconstrucción" [de Chile], con lectura de poemas llegados de mil sitios y de los propios autores que estén en Madrid. También cantaremos. Lugar: "Los Diablos Azules", c/ Apodaca esquina a Fuencarral, metro Tribunal. Está en Facebook la información y el cartel.


Gracias por difundirlo y ¡participar!

Tomado de facebook

enlaCe:
http://viajarenminube.blogspot.com/2010/03/poesia-para-la-reconstruccion-de-chile.html

sábado, 20 de febrero de 2010

maNo a maNo












tango clásico en versióN espaÑolisiMa

domingo, 7 de febrero de 2010

alKatraCes


fragmeNto de
discuRso por las floRes



El pueblo mexicano tiene dos obsesiones:
el gusto por la muerte y el amor a las flores.
Antes de que nosotros "habláramos castilla"
hubo un día del mes consagrado a la muerte;
había extraña guerra que llamaron florida
y en sangre los altares chorreaban buena suerte.

También el calendario registra un día flor.
Día Xóchitl, Xochipilli se desnudó al amor
de las flores. Sus piernas, sus hombros, sus rodillas
tienen flores. Sus dedos en hueco, tienen flores
frescas a cada hora. En su máscara brilla
la sonrisa profunda de todos los amores.

(Por las calles aún vemos cargadas de alcatraces
a esas jóvenes indias en que Diego Rivera
halló a través de siglos los eternos enlaces
de un pueblo en pie que siembra la misma
primavera).

A sangre y flor el pueblo mexicano ha vivido.
Vive de sangre y flor su recuerdo y su olvido.
(Cuando estas cosas digo mi corazón se ahonda
en mi lecho de piedra de agua clara y redonda).

Si está herido de rosas un jardín, los gorriones
le romperán con vidrio sonoros corazones
de gorriones de vidrio, y el rosal más herido
deshojará una rosa allá por los rincones,
donde los nomeolvides en silencio han sufrido.

Nada nos hiere tanto como hallar una flor
sepultada en las páginas de un libro. La lectura
calla; y en nuestros ojos, lo triste del amor
humedece la flor de una antigua ternura.

(Como ustedes han visto, señoras y señores,
hay tristeza también en esto de las flores).

carlos pellicer

jueves, 31 de diciembre de 2009

el amanecer canta


un sonido parecido al de los pájaros ha sido percibido en la magnetosfera terrestre cada vez que amanece y ha sido identificado como el canto del amanecer. Sólo se produce a la salida del Sol, cuando electrones de alta energía son atrapados por el campo magnético de la Tierra. El canto puede escucharse en Internet.

http://sci.esa.int/content/news/index.cfm?aid=8&cid=31&oid=2779

Para escuchar el canto del amanecer (45 seg.): Cuando se abra la ventana anterior, picar en el epígrafe "sounds of plasma waves" y luego abrir archivo.